CLASE & ENTRENAMIENTO DE YOGA
CLASE PRESENCIAL
Con : Adriana Caro
Nuestra sesión de Yoga te ayudará a eliminar los signos de fatiga muscular, estrés y cansancio. Este método Dinámico sincroniza la respiración con secuencias de posturas, proceso que genera un calor interno intenso que permite la eliminación y purificación de toxinas acumuladas en músculos y órganos de nuestro cuerpo. Nuestro enfoque presta particular atención al alineamiento correcto de las posiciones o asanas como una etapa indispensable para alcanzar una armonía emocional, un estado de mindfulness o autoconciencia que propicie el mantenimiento y equilibrio de la salud de nuestro cuerpo.
CLASE ABIERTA DE YOGA El primer domingo del mes
Martes & Viernes
7:30 am a 9:00
18 abril al 26 de mayo (12 sesiones)
Valor: $ 160.000
INSCRIPCIONES
a partir del 10 de abril
Escribir al correo talleresdanzacomun@gmail.com
para solicitar cuenta y realizar inscripción a los talleres
Adriana Caro
Profesora Yoga
Profesora de Hatha Radja Yoga en la Fundación Danza Comun, Universidad Jorge Tadeo Lozano y diferentes estudios de Yoga en Bogotá. Bailarina con un interés especial por la improvisación, la danza contacto y las relaciones intrinsecas entre el cuerpo que se mueve y el cuerpo que suena, que canta. Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, con profundización en sociología de la cultura.
RESERVA TU CUPO EN FACEBOOK
¿Qué es el Yoga?
El Yoga es una disciplina que recientemente ha ganado muchos adeptos. Se trata de una práctica que apareció en India hace millones de años, y que se encuentra estrechamente vinculada a la meditación y el bienestar del individuo, tanto con él mismo como con el mundo y la naturaleza.
El Yoga se ha extendido recientemente a Occidente, donde muchas personas ya han encontrado en ello una forma de combatir muchos males de la sociedad moderna. El estrés, la fatiga, los dolores constantes de cabeza y de espalda… Son dolencias que afectan a más del 80% de la población en las grandes ciudades.
Beneficios del Yoga
Así pues, son muchos los beneficios que el Yoga aporta a tu vida. Los conceptos básicos que se trabajan durante las sesiones son el control sobre la respiracion, la práctica de la flexibilidad y el aprendizaje de métodos de relajacion. El Yoga repercute sobre todos los ámbitos de tu cuerpo y mente: por una parte mejora tu condición física y tu movilidad, mientras que por la otra preparara tu cerebro para afrontar cada circunstancia de manera más racional y tranquila.
Esta disciplina tiene diversas ramas, que se diferencian básicamente en el método que utilizan para lograr la armonía del cuerpo y de la mente. En primer lugar, y para entender el por qué de todas estas modalidades, es necesario comprender que el Yoga parte de una fuerte creencia en las energías que mueven a las personas, al planeta y a todo el universo. La forma de tratar o aprovechar cada uno de estos focos energéticos es lo que permite diferenciar el Yoga en distintas ramas orientadas a propósitos totalmente distintos. Aunque, al fin y al cabo, se trata de objetivos totalmente complementarios.
Las ramas del Yoga
Algunas de las ramas del más conocidas son el “Hatha”, el “Jnana”, el “Tantra”, el “Sahaja” o el “Ashtanga”. Hoy queremos centrarnos en el poder del Yoga Ashtanga para lograr importantes beneficios sobre nuestras dolencias del día a día.
Así pues, el Yoga Ashtanga es una práctica fundamentada en el Vinyasa, cuyo significado literal es “sistema de movimientos y respiración sincronizados”. Su propósito es lograr que el alumno aprenda a desarrollar toda una serie de movimientos y posturas en los que debe prestar especial atención a su respiracion. Esta serie de movimientos, además, supone una práctica exhaustiva de la flexibilidad y de la capacidad de relajacion. A medida que progresa en esta disciplina, el individuo se vuelve capaz de controlar mejor sus movimientos del día a día, así como de tener un mayor control sobre cómo mueve sus músculos, su espalda…
Para reflexionar
En definitiva, nos encontramos con que algunos de los mayores males de nuestra sociedad son el estrés y la fatiga permanentes. Estas enfermedades nos llevan a adoptar posturas incorrectas al caminar, cuando nos sentamos en el trabajo, al llegar a casa y tumbarnos en el sofá… Por no hablar de las graves consecuencias que el propio estrés genera sobre nuestro cerebro, que parece ir siempre saturado.
Ante esta situación, la práctica del Yoga Ashtanga nos permite encontrar la paz, lograr la armonía con el entorno y relajar nuestro cuerpo, que poco a poco se libera de tensiones y dolencias.
TODOS LOS TALLERES – CLASES & CURSOS DE DANZA
ESCRÍBENOS
